lunes, 17 de agosto de 2009

My lovely Kim Sam Soon




Trata sobre una mujer de 29 años, repostera de profesión, soltera, poco agraciada, algo subida de peso y acomplejada por un nombre “gracioso” (en Corea la pronunciación de “Sam soon” es similar a de “calabaza”) el cual siempre ha querido cambiar; que busca salir adelante en la vida, superar el trauma de haber sido engañada por su novio de tres años, que tiene que lidiar día a día con una sociedad que la juzga y señala (por las características ya mencionadas) y que, por si fuera poco, quiere encontrar el ideal de amor que siempre ha soñado. Es en este contexto que la historia se desarrolla y se van presentando situaciones muy ocurrentes entre ella y los diversos personajes… (véanla…)



Hay muchas razones por las que me gusta esta novela: por la historia, los personajes y sus características, las divertidas situaciones, la música (que es de lo mejor, uno de mis grupos favoritos hace dos de las canciones del soundtrack: Clazziquai); pero sobre todo por el realismo de la novela.



A diferencia de otras novelas, en esta, la sociedad coreana está dibujada de una manera muy real lo cual nos permite ver la percepción que esa sociedad en particular tiene a cerca de la mujer, el matrimonio, la belleza, etc. Es por eso que sus personajes, las situaciones y el final de la novela son muy realistas.